El Diplomado en Ingeniería de Alimentos Modalidad Virtual surgió como una respuesta a la inquietud de muchas personas que manifestaban interés de saber un poco más sobre los alimentos, sin necesariamente pasar por una carrera de pregrado. Jacqueline Reveco explica que «hay mucha gente por diversas razones, entre las que destacan emprender algún tipo de negocio».
El Diplomado en Ingeniería en Alimentos para Jacqueline «es muy requerido por su utilidad, ya que permite entender los fenómenos que ocurren en los alimentos -por ejemplo, cómo hay que conservarlos- siendo muy útiles para emprendimientos o empresas. No es llegar e instalarse con un negocio de alimentos y que se te eche a perder las cosas porque nos las preservaste bien.»
En síntesis: ¿En qué consiste el diplomado?
«Lo podría definir como un extracto de lo más pragmático de lo que es la Ingeniería de Alimentos. Porque en Ingeniería de Alimentos estudiamos mucho: termodinámica, fenómenos químicos, físicos. Y en el diplomado enseñamos lo más práctico al respecto. Por ejemplo, las temperaturas para la cocción, qué herramientas hay disponibles para postular a proyectos, cuáles son los cuidados que se deben tener con alimentos altos en agua o en grasas. Son todos los tips que les pueden ser de utilidad para su negocio. Por eso es que tiene mucha demanda.»
Diplomado en Ingeniería de Alimentos
El programa de Diplomado en Ingeniería de Alimentos Modalidad Virtual tiene como propósito central la formación avanzada de profesionales interesados en desempeñarse exitosamente en el exigente campo de manejo, producción, administración y control de alimentos, a través de un conjunto sistemático y coherente de conocimientos teóricos en el área de la Ingeniería de Alimentos, que les permita complementar, actualizar y perfeccionar sus competencias profesionales.
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de mayo y las clases comienzan el 15 del mismo mes. Conoce aquí los requisitos para participar del Diplomado en Ingeniería de Alimentos El diplomado contempla un 20% de descuento para ex alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Testimonios de participantes en el programa

«Agradecer al cuerpo docente que en términos administrativos generaron un muy buen diplomado online, como también demostraron una excelente calidad en la enseñanza en cada uno de los módulos vistos. Todo lo aprendido me enriquece enormemente como profesional del área de alimentos.»
Cristopher Briceño Romero, Ingeniero Civil Bioquímico, líder de Sistema de Gestión Integrado (SGI), Santiago.

«Agradecido por ser partícipe de este diplomado, y de paso agradecer la ayuda y la entrega de conocimientos».
Manuel León Godoy, Técnico en Elaboración de Alimentos, jefe de turno aseguramiento de calidad, Pesquera Cermaq, Chiloé.

«Muy buena oportunidad para complementar los conocimientos y potenciar con ello, el desempeño laboral y personal.»
Eduardo Rojas Guerrero, Tecnólogo de Alimentos, Ingeniero Desarrollo de Chocolates, Tres Montes Lucchetti, Santiago.

«Un gusto tomar este diplomado, mucho conocimiento abordado de excelente forma por los profesionales que los dictaron»
Alfredo Díaz Seguel, Químico, jefe de calidad Pesquera Cermaq, Chiloé

«Sin duda esta fue una actividad enriquecedora para nuestro desarrollo profesional…costó por todo lo que conlleva, trabajo, familia, etc..pero no es imposible…»
Marcia Barría Hernández. Técnico en Control de Alimentos. Jefe de aseguramiento de calidad Multi Export Food, Puerto Montt