Proceso de postulación
Quinto Paso
Sexto Paso
Contenidos del Programa
-
Materias Primas
-
Procesos
-
Limpieza y Sanitización
-
Diseño de Equipos
-
Requerimientos Energéticos
-
Nuevas tecnologías y ahorros energéticos
-
Fundamentos Microbiológicos
-
Fundamentos Físico-Químicos
-
Uso de Maderas en Cervezas
-
Cervezas IPAs – Cervezas Sours
-
Cervezas Especiales
-
Formulación de Recetas
-
Introducción al BeerSmith
-
Servido de Cerveza y Servicios
-
Análisis Sensorial
-
Maridaje
-
Estilos BJCP & BA
-
Escuelas de Cervezas
-
Mercado Nacional e Internacional de la Cerveza
-
Marco Legal y Emprendimiento Cervecero
-
Modelos de Negocio
-
Branding
-
Medio de difusión de marca
Calendario de Actividades
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
4:00 pm - 6:00 pm
Bienvenida – Clase Magistral
6:00 pm - 8:00 pmClase de Inducción
Sin eventosSin eventos9:00 amClase Asincrónica 1 / Contenido 1
Sin eventosSin eventosSin eventos6:00 pm - 8:00 pmClase Sincrónica 1 / Contenido 1
Sin eventosSin eventos9:00 amClase Asincrónica 2 / Contenido 2
Sin eventosSin eventosSin eventos6:00 pm - 8:00 pmClase Sincrónica 2 / Contenido 2
Sin eventosSin eventos9:00 amClase Asincrónica 3 / Contenido 3
Sin eventosSin eventosSin eventos6:00 pm - 8:00 pmClase Sincrónica 3 / Contenido 3
Sin eventosSin eventosSin eventosSin eventosEquipo de Profesores
Claudio Fehrenberg
Ingeniero Civil Químico, Universidad de Concepción, Chile.
Gustavo Vozza
Ingeniero Industrial de la Universidad Mayor, Chile.
Magíster en Tecnología Cervecera y Maltera en la Universidad Politécnica de Madrid, España.
Certificado como Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI®).
Más de 30 años ligado a la industria cervecera y a marcas de nivel mundial.Gabriel Lara
Ingeniero de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Cervecero de la WBA
Beer Sommelier Doemens Academy de Alemania.
Head Brewer en Cerveceria Jester y docente.
Más de 10 años de experiencia en la industria cervecera craft en Chile.Fernando Pérez
Ingeniero Electromecánico.
Profesor de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza.
Especialista en diseño y desarrollo de equipos y plantas para la elaboración de cervezas.
Gerente de Ingeniería de la empresa Velo Argentina S.A. (Constructora de equipos y plantas para la industria enológica, cervecera y otros alimentos líquidos).Asbjorn Gerlach
Gerente de I+D y Exportaciones de Cervecería Kross.
Diploma en Tecnología Cervecera de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.
Juez internacional BJCP (Beer Judge Certification Program).
Experto en producción y degustación de cervezas.
Cicerone certificado.Fernando Salazar
Profesor de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Doctor en Ingeniería Química y de Procesos, Universitat Rovira i Virgili, España.
Magíster en Ingeniería Química y Procesos, Universitat Rovira i Virgili, España.
Magíster en Ingeniería Agrícola Universidad de Concepción.
Experto en Ingeniería Enológica, Fermentaciones y Microbiología Industrial.Natalia Watkins
Scrum Master, Scrum.org
Magíster en Marketing, Universidad de Chile.
Más de 10 años de experiencia en el área de marketing y ventas en la industria cervecera, vitivinícola, farmacéutica, alimentos y servicios.
Agile Manager l Scrum Master l Marketing & Producto l Liderazgo l Estrategia l Negociación l Orientación al cliente l Fidelización de clientes l Líder de equipo l Ventas l Design ThinkingTestimonios
Claudia Villarroel
“Gracias al diplomado pude conocer más profundamente todas las partes del proceso y entender el porqué de muchas cosas”
Claudio Farías
“Aprendiendo con los que saben”.
Evaristo Reyes
El diplomado es sumamente útil, incluso independiente del nivel de conocimiento que posean los estudiantes.
Carlos Moreno
El diplomado nos cambió la visión total de cómo hacer, mejorar y poder crecer con nuestra cervecería, ahora creemos que antes del diplomado NO sabíamos nada de cerveza.
Nicolás Valenzuela
“El Diplomado me ayudó a despejar las dudas para iniciar mi nuevo emprendimiento”
Marcela Jiménez
“El Diplomado me ayudó a mejorar todos mis procesos productivos“
Roberto Pérez
“Llegar a una bebida fermentada de calidad requiere estudios con el mismo grado de importancia“
Patricio González
“El Diplomado permitió ampliar mis horizontes profesionales“
Renzo Caimi
“Me atrevería a decir que es el más completo en Chile“
Diego Urzúa
“El Diplomado me ayudó a enfocar esfuerzos en procesos claves”
Costos del Programa
Alumnos Chilenos:
Matrícula (*): $195.000
Arancel (*): $1.950.000Foreign Students:
Rate (Matrícula *) USD 240 - (Arancel *): USD 2400(*) No reembolsable
Medios de pago
Transferencia electrónica
WebPay (CLP) – PayPal (USD)Puedes pagar aquí con Tarjeta de crédito
[o cliquear en la imagen]Formulario de contactoPreguntas Frecuentes
¿Cuál es la duración del Diplomado?
El Diplomado en Microcervecería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en su modalidad semipresencial 2023 tiene una duración de 5 meses.
¿En qué fechas se llevará a cabo el Diplomado?
Inicio de Clases: lunes 7 de agosto de 2023
Término de Clases: viernes 12 de enero de 2024
Además, se consideran las siguientes dos instancias:
Jueves 3 de agosto, 16:00-18:00 horas: “Bienvenida” Clase Magistral (Renzo Caimi)
Viernes 4 de agosto, 18:00-20:00 horas: Clase de Inducción de plataforma Moodle a cargo del Profesor Fernando Salazar¿Cuál es la dedicación de tiempo que me demandará el Diplomado?
Total de horas del programa: 126 horas
¿Cuál es la fecha límite para postular?
30 de junio de 2023
¿Cuáles son los costos del Diplomado?
Alumnos Chilenos: Matrícula $195.000 Arancel: $1.950.000 (no reembolsables)
Alumnos extranjeros: Matrícula USD 240 (no reembolsable), Arancel USD 2250 (no reembolsable)¿Qué medios de pago se pueden utilizar?
Matrícula y Arancel: Transferencia electrónica
Arancel: Webpay (CLP) y Transferencia electrónica¿Cuál es la fecha límite para pagar la matrícula y arancel?
Para el pago de matrícula 5 días hábiles una vez recibida la notificación de que ha sido aceptado y para arancel el 14 de julio de 2023
¿Cuáles son los contenidos del Diplomado?
Los contenidos incluyen: Materias Primas, Procesos, Limpieza y Sanitización, Diseño de Equipos, Requerimientos Energéticos, Fundamentos Microbiológicos, Fundamentos Físico-Químicos, Uso de Maderas en Cervezas, Cervezas IPAs, Cervezas Sours, Cervezas Especiales, Formulación de Recetas, Servido de Cerveza y Servicios, Análisis Sensorial, Maridaje, Estilos BJCP, Escuelas de Cerveza, Mercado Nacional e Internacional de la Cerveza, Modelos de Negocio, Elementos básicos del Marketing, Branding, Medio de difusión de marca.